Display a fullwidth masonry/grid with blog entries

Programa de Apoyo a la Realización Artística y Cultural (PAR). Convocatoria PAR 2025

/por centrodearte_editor

Concierto.
 Dúo Piscitelli – Gómez Saavedra

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas. Universo energía 2025

/por centrodearte_editor

Universo energía. El principio de todo. Exposición de arte, ciencia y tecnología

/por centrodearte_editor

7º Bienal Universitaria de Arte y Cultura. Del 23 al 30 de noviembre de 2024

/por centrodearte_editor

Recital. Carmen Sánchez Viamonte

/por centrodearte_editor

Recital. Mostruo

/por centrodearte_editor

Instalación. Dónde esconderse. Juan Pablo Martín

/por centrodearte_editor

Exposición. La materia del tiempo

/por centrodearte_editor

Exposición. Luis Pazos. Poesía vital

/por centrodearte_editor

Exposición. Rutas argentinas. Las de Acá. Mariel Ciafardo – Laura Musso – Claudia Piquet

/por centrodearte_editor

¿Sos vos o mi manera de recorrerte?

/por centrodearte_editor

Activaciones en el marco de la exposición Experiencia archivo

/por centrodearte_editor

Taller de conservación preventiva de papel y fotografías. A cargo de Victoria Trípodi

/por centrodearte_editor

Recital. Mora De Marco

/por centrodearte_editor

Teatro. Escenas del capítulo anterior

/por centrodearte_editor

Charla. Glosario expandido. Activación colectiva a partir de diversas intervenciones gráficas sobre definiciones en torno a la figura de archivo

/por centrodearte_editor

Charla. Hacer archivo: crear e investigar (con) la memoria del video. A cargo de Mariela Cantú

/por centrodearte_editor

Presentación del libro Crátera de Cintia Neve

/por centrodearte_editor

Charla. Memorias en la piedra. A cargo de Cristina Scattolin

/por centrodearte_editor

Programación Marzo/Junio 2024

/por centrodearte_editor

Instalación. 2024. Adriana Miranda

/por centrodearte_editor

Proyección. Paisaje infinito. Agustín Sirai y Felipe Sánchez

/por centrodearte_editor

Exposición. Rezo por Nos. Karina El Azem

/por centrodearte_editor

Exposición. El humo huyendo del incendio. Dani Umpi

/por centrodearte_editor

Exposición. Sin Sitio. María Santi y Rosario Salgado

/por centrodearte_editor

Exposición. Pueblada. Tadeo Muleiro

/por centrodearte_editor

Escuelas en el Centro

/por centrodearte_editor

Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

/por centrodearte_editor

Derivas del método warburgiano: una conferencia sobre collage. Por Rodrigo Barcos

/por centrodearte_editor

Presentación de libro. El Borda de Eduardo Gil

/por centrodearte_editor

Recital. Pura coincidencia

/por centrodearte_editor

Un pensamiento, no muy grande. Instalación de Mariano Ramis

/por centrodearte_editor

Proyección. JEFE

/por centrodearte_editor

Universo material. Taller de producción plástica para chicxs

/por centrodearte_editor

Teatro. Quepupet ¿Qué es para usted perder un tren?

/por centrodearte_editor

Exposición. Retratos de colección. Bruno Pianzola

/por centrodearte_editor

Exposición. Los pasajes del desierto. Fátima Pecci Carou

/por centrodearte_editor

Exposición. Positivado. Mariana Marianelli

/por centrodearte_editor

Apertura 2024 – 16.03.24 de 17:00 a 20:00h

/por centrodearte_editor

Proyección de Operación Travesti

/por centrodearte_editor

Recital. Anuncio Project

/por centrodearte_editor

La mano piensa. Instalación de Indira Bogado y Maia Vitulich

/por centrodearte_editor

El estado del arte. Convocatoria: pegatina de piezas gráficas

/por centrodearte_editor

Presentación de libro. Antología. Ver qué pasa allá afuera. Poesía 360

/por centrodearte_editor

Teatro. Plástico

/por centrodearte_editor

Cuarta edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Recital. Buendía

/por centrodearte_editor

¡Feliz 2024! Nos reencontramos en febrero

/por centrodearte_editor

Arte, te conjuro

/por centrodearte_editor

Exposición. Acerca de la imposibilidad de coleccionar espíritus. Mariana Chiesa

/por centrodearte_editor

Exposición. El gesto y la trama. Acerca de cómo des-armar un plano. María Victoria Iribas

/por centrodearte_editor

Exposición. Series “SALAS TEMÁTICAS” Rituales / Relatos / Predicciones. Daniel Toso

/por centrodearte_editor

Exposición. Contra viento y marea. Alberto Sbarra

/por centrodearte_editor

Exposición. Cucharada sopera de dulce de leche. Daniel Basso

/por centrodearte_editor

Con C de Calle y de Casa

/por centrodearte_editor

Publicación: Excursión (1970). Jorge de Luján Gutiérrez, Luis Pazos y Héctor J. Puppo

/por centrodearte_editor

Talleres de Escritura. El texto como proceso

/por centrodearte_editor

Recital. Hernán Barrionuevo y el Ensamble del viento

/por centrodearte_editor

Tercera edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Exposición. Hasta que nos volvamos a encontrar. Manuela Coll Cárdenas

/por centrodearte_editor

VI ECART. Encuentro Platense de Investigadorxs sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas

/por centrodearte_editor

Danza. El ritmo del mundo

/por centrodearte_editor

Recital. Gero Acuña

/por centrodearte_editor

Presentación de libro. Impresas políticas

/por centrodearte_editor

Teatro. Quiero ser como la Britney. One More Time. Un manifiesto pop dramático

/por centrodearte_editor

Un jardín en el borde del mundo. Cromatopías queer en Derek Jarman

/por centrodearte_editor

Relumbre. Taller de escritura sobre monólogo interior dictado por Agustín Lostra

/por centrodearte_editor

Visita de cierre con curadora y artistas

/por centrodearte_editor

BIENALSUR 2023. Vida pública

/por centrodearte_editor

Tercera edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Y quedó más linda que nunca. El registro de la propia obra. Taller dictado por Clara Nerone

/por centrodearte_editor

Dirección y diseño de sonido para cine: Reflexiones sobre la grabación, edición y postproducción de sonido en audiovisuales en Argentina

/por centrodearte_editor

Teatro. Ellxs. Dramaturgia y dirección de Verónica Caballero

/por centrodearte_editor

Exposición: Militancias gráficas. Afiches de solidaridad entre Francia y América Latina 1970-1980

/por centrodearte_editor

Taller de Tesis

/por centrodearte_editor

Presentación del libro Las batallas infinitas

/por centrodearte_editor

Proyección. Mil Rostros. Documental de Ana Gerbelli y Javier Arcaro

/por centrodearte_editor

Exposición. Subterráneo. Jorgelina Buchara y Martín Sensi

/por centrodearte_editor

El tiempo después: obras, escritos y archivos. De Beatriz Catani

/por centrodearte_editor

Capítulo Ojos de ciervo rumanos en diálogo con Luis Pazos y Graciela Taquini II

/por centrodearte_editor

Taller de poesía: El poema como un globo. Otra manera de sonar. Dictado por Anna Pinotti

/por centrodearte_editor

Teatro. Ulf. De Juan Carlos Gené

/por centrodearte_editor

Ciclo En primera persona. Los procesos de escritura: Carlos Ríos

/por centrodearte_editor

Convocatoria PAR 2023

/por centrodearte_editor

La repetición como recurso. La multiplicidad como estrategia

/por centrodearte_editor

Todo es material

/por centrodearte_editor

Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

/por centrodearte_editor

Recital. El tipo

/por centrodearte_editor

Este museo no es un museo. Presentación del libro de Lia Colombino

/por centrodearte_editor

Presentación del álbum Pluriverso de Pablo Madueño

/por centrodearte_editor

Ciclo En primera persona. Los procesos de escritura: Enrique Solinas

/por centrodearte_editor

Teatro. Pequeña Patagonia

/por centrodearte_editor

Vacaciones de invierno en el Centro de Arte UNLP

/por centrodearte_editor

Exhibición: Nocturno. Patrimonio y autogestión en la escena gráfica platense

/por centrodearte_editor

Exposición. Lenguaje Visual. Manuel Fernández y Nicolás Martella

/por centrodearte_editor

Exposición. Juan Carlos Romero. Gráfica salvaje

/por centrodearte_editor

Taller de lectura y escritura. No es para hablar de mí que escribo

/por centrodearte_editor

Taller. Porno, quiero revolcarme con vos

/por centrodearte_editor

Teatro. El verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes sino en tener nuevos ojos

/por centrodearte_editor

Charla. Proyecto Marin

/por centrodearte_editor

Recital. Dúo Piscitelli–Gómez Saavedra

/por centrodearte_editor

Presentación del libro: Ahora Siempre. HIJOS La Plata

/por centrodearte_editor

Recital. Imaymana dúo

/por centrodearte_editor

Naufragio. Instalación de María Causa

/por centrodearte_editor

Catálogo. Joaquín Wall y Julia Sbriller. Voluble: imágenes futuras

/por centrodearte_editor

Catálogo. Nina Kunan. Industria Nacional

/por centrodearte_editor

Las relaciones terminan en tragedia. Exposición colectiva

/por centrodearte_editor

Oquedad con cuernos y lithium. Intervención de Carlos Ginzburg

/por centrodearte_editor

Escritura y Género. Taller de Escritura Creativa dictado por Mónica Francesconi y Ana Rubiolo

/por centrodearte_editor

Recital. Dúo Tozzola – Cacoliris

/por centrodearte_editor

Proyección. El coso. Néstor Frenkel

/por centrodearte_editor

Recital. Rara

/por centrodearte_editor

Archivo salvaje

/por centrodearte_editor

Proyección en loop. Foco Pablo Martín Weber

/por centrodearte_editor

SIN NOMBRE (Orbitar en torno a un vacío rebosante). Instalación de Catalina Sosa

/por centrodearte_editor

Visita guiada. Las relaciones terminan en tragedia

/por centrodearte_editor

Polilla. Exposición de Amanda Tejo Viviani

/por centrodearte_editor

Recital de AGAS

/por centrodearte_editor

Teatro. A nadie le importa una señora que barre

/por centrodearte_editor

Experiencia gráfica. Organización espontánea/Publicación efímera/Registro eterno

/por centrodearte_editor

Presentación del libro Paisajes opacos. Sobre las nubes en el cine

/por centrodearte_editor

Catálogo. Cristina Piffer. Archivos pulsantes, imágenes intempestivas, supervivencias espectrales

/por centrodearte_editor

Colocación de rótulo a la pintura Figuras (1953) de Maruja Zapata

/por centrodearte_editor

Presentación colectiva de libros: Kintsugi Bazar de poemas rotos, El tiempo perpetuo y Capturas

/por centrodearte_editor

Las cargas. Dramaturgia y dirección de Christian García

/por centrodearte_editor

Cuando el paisaje nos mira

/por centrodearte_editor

¿Qué retrata el retrato?

/por centrodearte_editor

Lo múltiple y lo único: cartografía comparada

/por centrodearte_editor

El sueño se convertirá en barro

/por centrodearte_editor

El sueño se convertirá en barro

/por centrodearte_editor

En primera persona: Eric Schierloh

/por centrodearte_editor

6º Bienal Universitaria de Arte y Cultura

/por centrodearte_editor

Entretiempos

/por centrodearte_editor

Encrucijadas

/por centrodearte_editor

Imágenes paganas. Vol. II. Jornadas sobre Fotografía y Audiovisual

/por centrodearte_editor

Unidad Básica de Experimentación Editorial

/por centrodearte_editor

Variaciones sobre las tramas del tiempo

/por centrodearte_editor

Desafíos en la trama poética y comunitaria. Sincronía entre el tiempo y los encuentros

/por centrodearte_editor

Estrategias de buceo

/por centrodearte_editor

Reverberación fantasma

/por centrodearte_editor

Buenos Aires Ayer. Testimonios gráficos de una ciudad 1854-1930

/por centrodearte_editor

DOCE: Encuentro de Artistas Mosaicistas 2022

/por centrodearte_editor

Producciones del confinamiento

/por centrodearte_editor

Intromisión

/por centrodearte_editor

Ctrl V. Acciones y procesos en stickers

/por centrodearte_editor

Vorágine

/por centrodearte_editor

25 años de trabajo en Red

/por centrodearte_editor

MUDA

/por centrodearte_editor

Taller de cine Globo Rojo: Viaje a las máquinas de imágenes

/por centrodearte_editor

Mudanza

/por centrodearte_editor

Tesoro

/por centrodearte_editor

Sentada en una hamaca el mundo se vuelve extraordinario

/por centrodearte_editor

Ruido de flores

/por centrodearte_editor


Historias del arte y tramas del tiempo. Los sentidos de los hilos

/por centrodearte_editor

Cuchá! Músicxs Produciendo

/por centrodearte_editor

Exposición de los trabajos de producción realizados por les estudiantes de la asignatura Análisis de Recursos II de la Tecnicatura en Sonido de la FDA-UNLP

/por centrodearte_editor

Presentación de plataforma web interactiva Malvinas 40

/por centrodearte_editor

Espacios de tiempo

/por centrodearte_editor

Pintura en bicicleta

/por centrodearte_editor

Nodo Gráfico

/por centrodearte_editor

Memorias del Sol

/por centrodearte_editor

Somos una simple clase media: Sublevaciones de los “pueblos figurantes”

/por centrodearte_editor

Cuarteto de cuerdas

/por centrodearte_editor

Bang Bang!

/por centrodearte_editor

FrACAZO, una posibilidad

/por centrodearte_editor

En primera persona

/por centrodearte_editor

Rojo pasión

/por centrodearte_editor

Desaparecer

/por centrodearte_editor

La Interpretación musical. Punto de convergencia

/por centrodearte_editor

Taller y producción visual con la artista Johanna Wilhelm

/por centrodearte_editor

Concierto con composiciones originales de estudiantes de Composición II

/por centrodearte_editor

La ribera vibra

/por centrodearte_editor

El espacio entre nosotras

/por centrodearte_editor

La ribera vibra

/por centrodearte_editor

Las imágenes, su tiempo y su contexto. Los casos Documenta 15 y Giro Gráfico. Como en el muro la hiedra

/por centrodearte_editor

Montaña Zoom In

/por centrodearte_editor

La casa que habitamos

/por centrodearte_editor

Exocimex

/por centrodearte_editor

Develar la orilla

/por centrodearte_editor

Cumulonimbo

/por centrodearte_editor

Muestra de las cátedras del Departamento de Artes Visuales

/por centrodearte_editor

Intervalo

/por centrodearte_editor

En tiempo real

/por centrodearte_editor

Presentación del Nº11 de la Revista Arkadin

/por centrodearte_editor

Extemporáneo

/por centrodearte_editor


Materiales para la de-construcción

/por centrodearte_editor

Terrícolas

/por centrodearte_editor

Historias golondrinas

/por centrodearte_editor

299.792,458 kilómetros por segundo

/por centrodearte_editor

Un recorrido histórico por la música vocal

/por centrodearte_editor

Museo Aero Solar Orquestando Ciudadanía

/por centrodearte_editor

La inquietud, versión distanciamiento

/por centrodearte_editor

Tales of an Urban Indian

/por centrodearte_editor

Música y texto, configuradores de un tiempo subjetivo

/por centrodearte_editor

Virulenta. Te quiero

/por centrodearte_editor

Habitus

/por centrodearte_editor

HDH

/por centrodearte_editor

Pronóstico extendido

/por centrodearte_editor

El mal editado

/por centrodearte_editor

Escribir la ciudad (trabajo en progreso)

/por centrodearte_editor

Mini P.I.M.E.R.

/por centrodearte_editor

No hay banda

/por centrodearte_editor

El tiempo en la edición. Conversación con Natalia Silberleib

/por centrodearte_editor

Conversaciones en la Jam. Improvisación musical y entrevistas en vivo

/por centrodearte_editor

Todo gesto es sublevación

/por centrodearte_editor

Retorno

/por centrodearte_editor

Ensamble de Música Popular Latinoamericana

/por centrodearte_editor

El tiempo en la edición. Encuentro de editorxs

/por centrodearte_editor

Biología de las ideas/Pocket Version

/por centrodearte_editor

Jornada para la visibilización de las actividades de mujeres y disidencias en el sonido

/por centrodearte_editor

Una parte de mí

/por centrodearte_editor

Inscribir el tiempo

/por centrodearte_editor

Mi amiga invita

/por centrodearte_editor

a(BRUMA)

/por centrodearte_editor

Los clásicos en cartel. Las escuelas al teatro

/por centrodearte_editor

Muerte en Buenos Aires. Ciclo de cine policial argentino

/por centrodearte_editor

La argentinidad

/por centrodearte_editor

Teatro de carretera

/por centrodearte_editor

TIOCO AfroJazzBrasiLatino

/por centrodearte_editor

Archivo, collage, candor

/por centrodearte_editor

Nacidos para molestar. Miguel REP

/por centrodearte_editor

Lo virtual, lo real, lo imaginario

/por centrodearte_editor

O

/por centrodearte_editor

VANZA

/por centrodearte_editor

Amor elefante

/por centrodearte_editor

Quinteto de vientos

/por centrodearte_editor

La Nona

/por centrodearte_editor

Cristina Piffer. Archivos pulsantes, imágenes intempestivas, supervivencias espectrales

/por centrodearte_editor

¿Qué son estas cosas que siento?

/por centrodearte_editor

El quiebre dio lugar a la palabra

/por centrodearte_editor

El prisma de Elba Bairon

/por centrodearte_editor

Las formas de lo que siento

/por centrodearte_editor

Una ficción real

/por centrodearte_editor

El fragmento en el arte

/por centrodearte_editor

El fragmento en el arte

/por centrodearte_editor

Rancho aparte

/por centrodearte_editor

El silencio de las estatuas

/por centrodearte_editor

De Asunción a La Plata

/por centrodearte_editor

Concurso de fotografía

/por centrodearte_editor

Treinta mil veces te quiero

/por centrodearte_editor

Presentación del multijuego “La Plaza”

/por centrodearte_editor

Cuarteto de saxofones Tsunami

/por centrodearte_editor

Inhumanas soplan mujeres

/por centrodearte_editor

Archivo de Arte. Instalación

/por centrodearte_editor

Taller de Tesis

/por centrodearte_editor

En primera persona: Paula Tomassoni

/por centrodearte_editor

Apertura de la muestra del Premio Itaú Artes Visuales 2022

/por centrodearte_editor

JAR, JAR, JAR

/por centrodearte_editor

Pulsión creadora

/por centrodearte_editor

Rosa Ciclamen

/por centrodearte_editor

Deseo tu deseo

/por centrodearte_editor

13° Festival REC

/por centrodearte_editor

Aguas dulces:escenas acuáticas de erotismo armónico

/por centrodearte_editor

Fascinación y escándalo

/por centrodearte_editor

2072

/por centrodearte_editor

Simbiosis entre Arte, Ciencia y Tecnología

/por centrodearte_editor

Voces del goce

/por centrodearte_editor

Bichos-artistas. Exploraciones sobre el bioarte

/por centrodearte_editor

Conversación entre Daniel Leber y María Menegazzo Cané

/por centrodearte_editor

Trama. Dramaturgias del espacio, del cuerpo y del silencio

/por centrodearte_editor

MAQ + Fraxu

/por centrodearte_editor

Chtonic Futur (Adentro)

/por centrodearte_editor

El CO2 show (Afuera)

/por centrodearte_editor

Flor azul. Espinas rosas

/por centrodearte_editor

Mile Plácido y Vero Arce

/por centrodearte_editor

Antecesoras. Seis poetas del siglo XIX y principios del siglo XX

/por centrodearte_editor

RAP en el centro

/por centrodearte_editor

Pantalla PAR

/por centrodearte_editor

Noelia Sinkunas y Pía Salinas

/por centrodearte_editor

Varonera

/por centrodearte_editor

Cómo desARMAR una muestra

/por centrodearte_editor

Krenz/Molejón

/por centrodearte_editor

Segunda edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Silencio en la ribera de Igor Galuk

/por centrodearte_editor

4. Mujer Semilla

/por centrodearte_editor

Joaquinx Merino y Matías Kekes López

/por centrodearte_editor

Segunda edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Finde Diseño

/por centrodearte_editor

Taller de lentes artesanales

/por centrodearte_editor

En el agua se unen las lianas. Un manglar en La Plata

/por centrodearte_editor

Industria Nacional

/por centrodearte_editor

Voluble: Imágenes futuras

/por centrodearte_editor

Catálogo de Aguas: Tomo II

/por centrodearte_editor

Producción de beats/instrumentales para el género urbano

/por centrodearte_editor

De un lado al otro de la disciplina

/por centrodearte_editor

Chusma, caravana arte-afectiva bonaerense: Taller de fanzine

/por centrodearte_editor

Chusma, caravana arte-afectiva bonaerense: Taller de arte

/por centrodearte_editor

Chusma, caravana arte-afectiva bonaerense: Proyección audiovisual

/por centrodearte_editor

Parque

/por centrodearte_editor

Segunda edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Soliloquio (Me desperté y golpeé mi cabeza contra la pared)

/por centrodearte_editor

El diálogo. Estrategias para su escritura

/por centrodearte_editor

Lidia

/por centrodearte_editor

Animales pixelados

/por centrodearte_editor

Introducción al Sumi-e

/por centrodearte_editor

Margarita Paksa. Hacia un arte revolucionario

/por centrodearte_editor

Elba Bairon

/por centrodearte_editor

Excursión (1970)

/por centrodearte_editor

Oración a San Juan

/por centrodearte_editor

Presentación del fotolibro Covacha

/por centrodearte_editor

¿Con qué inflamos cuando inflamos un globo?

/por centrodearte_editor

Francisca y lxs exploradores

/por centrodearte_editor

Activaciones sobre Comunicaciones (1968-2022)

/por centrodearte_editor

Operación chocolate

/por centrodearte_editor

Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

/por centrodearte_editor

Inmortalidad para todos: Una trilogía fílmica sobre el cosmismo de Anton Vidokle

/por centrodearte_editor

Taller de pintura decorativa

/por centrodearte_editor

Todo es dibujo

/por centrodearte_editor

Segunda edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Capítulo: Identidiad/Intimidad

/por centrodearte_editor

Como un jardín eterno

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas abiertas al público

/por centrodearte_editor

Visita guiada: Margarita Paksa. Hacia un arte revolucionario

/por centrodearte_editor

Presentación en vivo del disco Cardinal

/por centrodearte_editor

Lágrima o Alienado

/por centrodearte_editor

De un lado al otro de la disciplina

/por centrodearte_editor

Crear un germen. Laboratorio de creación escénica

/por centrodearte_editor

La casa simbólica. Visita guiada a cargo de Rodrigo Alonso

/por centrodearte_editor

Paula Toto Blake. La casa simbólica

/por centrodearte_editor

Segunda edición de Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Juan Pedro Dolce Trío y Cuarteto de Cuerdas Chascomús

/por centrodearte_editor

Esquí de Manque La Banca

/por centrodearte_editor

Proyecto Atlas (de) las obras perdidas

/por centrodearte_editor

Ametralladora

/por centrodearte_editor

Jaquelina Larrouyet

/por centrodearte_editor

Centro de Arte UNLP 2022

/por centrodearte_editor

32º Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

/por centrodearte_editor

Las facultades de Eloísa Solaas

/por centrodearte_editor

BIENALSUR: KM 52 Punto de fuga

/por centrodearte_editor

BIENALSUR. KM 52.
 Punto de fuga

/por centrodearte_editor

Poéticas digitales #3: 97’

/por centrodearte_editor

Il filo d’oro

/por centrodearte_editor

Ramiro Sagasti

/por centrodearte_editor

Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Vestigia

/por centrodearte_editor

Profanaciones. Usos del archivo en el cine experimental y ensayístico

/por centrodearte_editor

Entrega de Premios FA! FOTO 2020/2021

/por centrodearte_editor

Toparquía

/por centrodearte_editor

Monólogo del tanque

/por centrodearte_editor

Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Antonia Navarro

/por centrodearte_editor

El espacio espacia

/por centrodearte_editor

Puede fallar. El fracaso como acción curatorial

/por centrodearte_editor

Proyecto Atlas (de) las obras perdidas. Capítulo: Ojos de ciervo rumanos

/por centrodearte_editor

Entre Jamlet de Villa Elvira y Romeo & Julieta del Palihue

/por centrodearte_editor

Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Poéticas Digitales #2: Glitch Me on Glitch Me

/por centrodearte_editor

BIENALSUR. KM 52. Punto de fuga

/por centrodearte_editor

Archivos del Común IV. Archivos por/venir

/por centrodearte_editor

Feria de publicaciones y arte impreso

/por centrodearte_editor

Apenas estamos aquí

/por centrodearte_editor

Estación Loop: Una mirada integral

/por centrodearte_editor

Cuerpo Móvil

/por centrodearte_editor

Mariana Salgado: diseñar la diáspora

/por centrodearte_editor

Gema

/por centrodearte_editor

Gisela Magri

/por centrodearte_editor

La casa y el universo

/por centrodearte_editor

La vuelta de San Perón

/por centrodearte_editor

Poéticas digitales #1: Retorno + Fluido.obj

/por centrodearte_editor

El libro es el territorio

/por centrodearte_editor

Juli Suanno

/por centrodearte_editor

Pequeñas geografías navegadas

/por centrodearte_editor

Rupturas. Literatura emergente

/por centrodearte_editor

Los Andamios

/por centrodearte_editor

La botánica de los fantasmas en el Festival REC

/por centrodearte_editor

Hace un momento pensé que quería morir

/por centrodearte_editor

La guitarra: detrás del arreglo

/por centrodearte_editor

3650 M.S.N.M

/por centrodearte_editor

Taller de Dramaturgia

/por centrodearte_editor

Visita virtual. Novísima 50+(1)+1

/por centrodearte_editor

Novísima 50 +(1)+1: Miradas sobre poesía experimental

/por centrodearte_editor

Cuerpo Sonoro Novísima 50 + (1) +1

/por centrodearte_editor

Renata di Croce

/por centrodearte_editor

Proyectos seleccionados PAR 2021

/por centrodearte_editor

Seleccionades del Programa de Formación en Artes, Curaduría y Teorías Contemporáneas

/por centrodearte_editor

Trilogía de la laguna de Santiago Reale

/por centrodearte_editor

CLiC en la Vidriera del Centro de Arte UNLP

/por centrodearte_editor

Purga

/por centrodearte_editor

La plasticidad de la lengua. Derivas de la poesía visual

/por centrodearte_editor

c0d3 p03try

/por centrodearte_editor

Seminario de vestuario

/por centrodearte_editor

Data Educacion

Data publicaciones

Eventos

Otros datos

Seminario de vestuario

Excursión por la ría

/por centrodearte_editor

Lara Alarcón VQ y Felicitas Sisti

/por centrodearte_editor

Narrativa

/por centrodearte_editor

Trilogía de la laguna de Santiago Reale

/por centrodearte_editor

Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

/por centrodearte_editor

Lanzamiento del libro Poema inconcluso para Luisa Pazos

/por centrodearte_editor

Donde cualquier umbral es la morada

/por centrodearte_editor

Trilogía de la laguna de Santiago Reale

/por centrodearte_editor

Esta historia es la mía

/por centrodearte_editor

Éter

/por centrodearte_editor

Ableton Live desde cero

/por centrodearte_editor

En primera persona: Claudia Masin

/por centrodearte_editor

La ética del círculo

/por centrodearte_editor

Mi pulso late en la tela

/por centrodearte_editor

Memorias de un pasaje hacia el olvido

/por centrodearte_editor

Lo sonoro y la poesía fónica en la Novísima Poesía

/por centrodearte_editor

La lengua sobre el páramo

/por centrodearte_editor

Novísima 50+(1)+1: miradas sobre poesía experimental

/por centrodearte_editor

La lengua sobre el páramo

/por centrodearte_editor

Ga

/por centrodearte_editor

Atracadero

/por centrodearte_editor

La canción y su arreglo. Tensiones y distancias

/por centrodearte_editor

Firpolar

/por centrodearte_editor

Obras (in)completas de Edgardo Antonio Vigo

/por centrodearte_editor

Programa de formación en arte, curaduría y teorías contemporáneas

El arrojo. Residencia experimental de monólogos

PintorAs

/por centrodearte_editor

Entre B/N

/por centrodearte_editor

El arrojo

/por centrodearte_editor

La botánica de los fantasmas

/por centrodearte_editor

PAZ

/por centrodearte_editor

Andrea Suárez Córica

/por centrodearte_editor

En primera persona: Sandra Cornejo

/por centrodearte_editor

Gabriela Boer

/por centrodearte_editor

Plegar, replegar, desplegar

/por centrodearte_editor

El gesto y el archivo

/por centrodearte_editor

Lucía Delfino

/por centrodearte_editor

Consejos para armar tu portfolio

/por centrodearte_editor

Diario Método

/por centrodearte_editor

Consejos para armar tu portafolio

El abrazo de los objetos (ejercicios de memoria)

/por centrodearte_editor

Taller intensivo de Poesía

En primera persona: Guillermo Pilía

/por centrodearte_editor

Poéticas del afuera

Taller intensivo de poesía

/por centrodearte_editor

pintorAs, una historia de más de 10 años

/por centrodearte_editor

Derivas para el aire

/por centrodearte_editor

El vacío no está ni adentro ni afuera

/por centrodearte_editor

Centro de Arte UNLP 2021

/por centrodearte_editor

La tesis, la pintura, el tiempo

/por centrodearte_editor

Copiar China

/por centrodearte_editor

Memorias de un pasaje hacia el olvido

/por centrodearte_editor

Poéticas del Afuera

/por centrodearte_editor

En primera persona: Paula Jiménez España

/por centrodearte_editor

La ética del círculo

/por centrodearte_editor

Firpolar

/por centrodearte_editor

Entre pares: Bioperformance inclusiva 

/por centrodearte_editor

Lanzamiento de la tienda virtual

/por centrodearte_editor

Entre Pares: Matías Kekes López

/por centrodearte_editor

Ciclo La creación literaria y su edición

/por centrodearte_editor

Vistazos: Cristalería San Carlos. Arte e Industria

/por centrodearte_editor

Paz Asurabarrena

/por centrodearte_editor

Proyecto Atlas (de) las obras perdidas

/por centrodearte_editor

Entre pares: Desahuciados

/por centrodearte_editor

Taller. La actuación invisible

/por centrodearte_editor

Entre pares: Manual de usos

/por centrodearte_editor

Vistazos: Más lento que la noche 

/por centrodearte_editor

La actuación invisible. Dinámicas del hacer audiovisual

Ciclo La creación literaria y su edición

/por centrodearte_editor

Entre Pares: Antagónicas

/por centrodearte_editor

Abrir una puerta. Taller de aproximación a la escritura teatral

Búnker not dead

/por centrodearte_editor

La invariante temporal

/por centrodearte_editor

Margarita Paksa. Hacia un arte revolucionario

/por centrodearte_editor

La crueldad de los animales

/por centrodearte_editor

Y la lluvia también

/por centrodearte_editor

Conversatorio Canal Encuentro

/por centrodearte_editor

Hacia el libro cartonero. Taller de producción editorial

Escribir el campo ciego

/por centrodearte_editor

Vistazos: Salta el Pez Ediciones

/por centrodearte_editor

Abrir una puerta

/por centrodearte_editor

Vistazos: La Sánchez Viamonte

/por centrodearte_editor

Entre pares: Red de Alianzas Gráficas

/por centrodearte_editor

Hacia el libro cartonero

/por centrodearte_editor

La Guiada

/por centrodearte_editor

Ciclo La creación literaria y su edición

/por centrodearte_editor

El video es el nuevo libro

/por centrodearte_editor

Diseño y software libre para la salud

/por centrodearte_editor

Única luz del mundo

/por centrodearte_editor

Vistazos: María Malusardi

/por centrodearte_editor

Taller de edición artesanal. Hacelo vos mismo

Vistazos: Emilia Inclán

/por centrodearte_editor

Vistazos: Lucía Delfino

/por centrodearte_editor

Constitución La Plata. Cabeza de animal

/por centrodearte_editor

Conociendo las publicaciones de arte impreso

/por centrodearte_editor

El abrazo de los objetos: Ejercicios de memoria

/por centrodearte_editor

Ciclo El Cervantes en el Centro de Arte

/por centrodearte_editor

Taller de Edición artesanal. Hacelo vos mismo

/por centrodearte_editor

Entre pares: Cabeza de Animal

/por centrodearte_editor

PintorAs, una historia de más de 10 años

/por centrodearte_editor

Für Alina

/por centrodearte_editor

Entre pares: El mismo cielo

/por centrodearte_editor

El futuro tiene la forma de una bola rehecha

/por centrodearte_editor

Graffiteres y arte público contemporáneo

/por centrodearte_editor

Entre pares: Inhumanas soplan mujeres

/por centrodearte_editor

Jamlet de Villa Elvira

/por centrodearte_editor

Concurso de bandas

/por centrodearte_editor

Entre pares: Bocacalle 

/por centrodearte_editor

Entre pares: Fulanas Trío

/por centrodearte_editor

Diálogos. Catani y Mansilla Pons

/por centrodearte_editor

Proceso creativo. De la idea a la obra

En línea (adaptándose al medio)

/por centrodearte_editor

Vistazos: Novísima 50+(1)+1

/por centrodearte_editor

Taller: Proceso creativo

/por centrodearte_editor

Entre pares: 10 años de Espacio Queer

/por centrodearte_editor

Vistazos: Juan Miguel Carotenuto

/por centrodearte_editor

Vistazos: Gabriela Boer

/por centrodearte_editor

Colección de Publicaciones de Arte Impreso

/por centrodearte_editor

Bunkers y refugios para el fin del mundo

/por centrodearte_editor

Bunkers y refugios para el fin del mundo

Archivo de Arte

/por centrodearte_editor

¿Cómo edito mi audio grabado?

En Primera Persona: Gabby de Cicco

/por centrodearte_editor

En Primera Persona: Susana Villalba

/por centrodearte_editor

Conversatorio sobre Novísima Poesía/69

/por centrodearte_editor

Vistazos: Andrés Labaké

/por centrodearte_editor

Supersticiones de Puerto Rosa 

/por centrodearte_editor

Ahí lejos todavía

/por centrodearte_editor

Ensoñaciones porvenir

/por centrodearte_editor

Ensoñaciones porvenir

Presentación del Archivo Carlos Ginzburg

/por centrodearte_editor

Entre pares: Sergio Poli

/por centrodearte_editor

¿Cómo empezar a grabar desde casa?

Entre Pares: The Choice of Hércules

/por centrodearte_editor

La magia de lxs parias

/por centrodearte_editor

En primera persona: Horacio Fiebelkorn

/por centrodearte_editor

Una mirada audiovisual de la historia del Centro

/por centrodearte_editor

Un sueño, un deseo, un anhelo

/por centrodearte_editor

Grupo Escombros

/por centrodearte_editor

Cómo será tocarte a mi costado

/por centrodearte_editor

Las ideas al papel. Libros, afiches, archivos

/por centrodearte_editor

Las ideas al papel. Libros, afiches, archivo

¿Te animás a hacer tu escarapela?

/por centrodearte_editor

Juan Batlle Planas

/por centrodearte_editor

La leche de la clemencia…

/por centrodearte_editor

Hacia el libro. Taller de producción editorial

Iinterletrados

Flamenco Nuestro

/por centrodearte_editor

Búnker

/por centrodearte_editor

El futuro tiene la forma de una bola rehecha

/por centrodearte_editor

Grupo Escombros

/por centrodearte_editor

Hacelo vos mismo. Taller de Edición Artesanal

Taller de poesía

El arte nuevo de hacer libros

/por centrodearte_editor

Desbordados. Cine al diván

/por centrodearte_editor

Conflorquiero

/por centrodearte_editor

Madre Tierra

/por centrodearte_editor

Conversatorio

/por centrodearte_editor

Presentación de proyectos de tesis

/por centrodearte_editor

Memorias del agua

/por centrodearte_editor

Escenas de la vida acuática

/por centrodearte_editor

Caída Libre

/por centrodearte_editor

Enseguida, nunca más

/por centrodearte_editor

Troublant Swingteto + Bilotto y Cáceres

/por centrodearte_editor

Kosice Hidroespacial

/por centrodearte_editor

Martes de agua

/por centrodearte_editor

Presentación de la revista El anzuelo

/por centrodearte_editor

El agua como frontera

/por centrodearte_editor

¡Mirá cuántos barcos aún navegan!

/por centrodearte_editor

Planeta agua. Origen y futuro de la vida

/por centrodearte_editor

OIKOS – URBS – CIVITAS – POLIS

En primera persona: Silvia Aramayo

/por centrodearte_editor

Tinta fresca. Charla

/por centrodearte_editor

En primera persona: Andi Nachon

/por centrodearte_editor

Tinta fresca. Talleres

/por centrodearte_editor

Tinta fresca

/por centrodearte_editor

Corralón. Mosaico de obra

/por centrodearte_editor

El caballero sin caballo

/por centrodearte_editor

El libro de la nada

/por centrodearte_editor

Taller de Emojis

/por centrodearte_editor

Letras geométricas

/por centrodearte_editor

Los Clasificadores

/por centrodearte_editor

El viaje de la medusa

/por centrodearte_editor

La Plaza de los sueños perdidos

/por centrodearte_editor

A todo trapo

/por centrodearte_editor

Dogma 580

/por centrodearte_editor

Fuentes libres

/por centrodearte_editor

Las bestias

/por centrodearte_editor

Charlas en el marco de la II Bienal Letras Platenses

/por centrodearte_editor

Los Musicleta

/por centrodearte_editor

Adolfito en Banda

/por centrodearte_editor

El soplador de estrellas

/por centrodearte_editor

Aventuras de Lavandino

/por centrodearte_editor

Kaplum!

/por centrodearte_editor

Fotografía y género. Taller

/por centrodearte_editor

Jam de dibujo de letras 

/por centrodearte_editor

En primera persona: Carlos Battilana

/por centrodearte_editor

Guerreras

/por centrodearte_editor

Typo-Bauhaus

/por centrodearte_editor

Treinta años del estudio Zkysky

/por centrodearte_editor

Lengua madre sobre un fondo blanco

/por centrodearte_editor

Glitch

/por centrodearte_editor

La cara de las cosas

/por centrodearte_editor

Astilla. Tangos del palo

/por centrodearte_editor

Estímulo a la creación

/por centrodearte_editor

Diálogo Liminal (8)

/por centrodearte_editor

Lucas Finocchi

/por centrodearte_editor

Tres amores en el barrio de las letras

/por centrodearte_editor

2072

/por centrodearte_editor

La obra de mi vida

/por centrodearte_editor

Fin

/por centrodearte_editor

Sueño de fiebre

/por centrodearte_editor

El río y Manuela

/por centrodearte_editor

Gracias por el fuego

/por centrodearte_editor

10 al hilo de La obra de mi vida

/por centrodearte_editor

Flamenco Nuestro

/por centrodearte_editor

Cuerpos, visión y poder en el cine

/por centrodearte_editor

En primera persona: Mario Arteca y Anahí Mallol

/por centrodearte_editor

Ensamble de música de la FBA

/por centrodearte_editor

Parapelas

/por centrodearte_editor

Resultados PAR

/por centrodearte_editor

Relatos tenues

/por centrodearte_editor

Estrategias creadoras. Workshop

Escuela serena

/por centrodearte_editor

Palestina Libre

/por centrodearte_editor

El encuentro de Guayaquil

/por centrodearte_editor

Cosas extrañas. Bioarte en la Argentina

/por centrodearte_editor

Modelos y prácticas curatoriales en los 90

/por centrodearte_editor

Embute

/por centrodearte_editor

Oscilaciones Bacterianas 

/por centrodearte_editor

150 pasos de un exorcismo

/por centrodearte_editor

Cortos de terror

/por centrodearte_editor

Ciclo Adicora

/por centrodearte_editor

Ciento cincuenta y tres

/por centrodearte_editor

Procedimientos en las artes escénicas

/por centrodearte_editor

BARCÄ

/por centrodearte_editor

Pecadora

/por centrodearte_editor

Afilado Perfume

/por centrodearte_editor

El argentino perfecto

/por centrodearte_editor

Mi obra maestra

/por centrodearte_editor

Otra línea

/por centrodearte_editor

Taller de Autodefensa

/por centrodearte_editor

Taller infantil de microscopía e ilustración científica

/por centrodearte_editor

Un sueño eterno

/por centrodearte_editor

Desde los restos, la fortaleza

/por centrodearte_editor

El caído del cielo 

/por centrodearte_editor

La Sala Roja

/por centrodearte_editor

Presentación de libros

/por centrodearte_editor

Eva y los pájaros

/por centrodearte_editor

De la mesa a la huerta

/por centrodearte_editor

Fuera del mapa

/por centrodearte_editor

Arte y ciencia

/por centrodearte_editor

Concierto de canto lírico y guitarra

/por centrodearte_editor

Convocatoria abierta

/por centrodearte_editor

Pont

/por centrodearte_editor

Fotografía digital (cuatrimestal)

Fotografía digital (anual)

Escuelas en el Centro

/por centrodearte_editor

Territorio singular

Stop motion

Retrato fotográfico

Producción fotográfica

Montaje cinematográfico y percepción

Composición y puesta en escena

Cine, filosofía y psicoanálisis: Enemigos íntimos

El cuerpo aún

/por centrodearte_editor

La noche de 12 años

/por centrodearte_editor

El espejo de los otros

/por centrodearte_editor

PAR

/por centrodearte_editor

Viajeros del tiempo

/por centrodearte_editor

Atlas de la poesía argentina II

/por centrodearte_editor

Vollwaise. Bitácora de un acto de fe

/por centrodearte_editor

Vestigios del futuro

/por centrodearte_editor

Quico García y la disolución del relato teatral

/por centrodearte_editor

Costi Eliggi

/por centrodearte_editor

Soy yo, Martín, quién ha dicho

/por centrodearte_editor

Convocatoria Campo Ciego

/por centrodearte_editor

Del vértigo a la pausa amable

/por centrodearte_editor

Todxs somos López

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas

/por centrodearte_editor

Conversatorio PTP

/por centrodearte_editor

El carro de Apolo

/por centrodearte_editor

El maravilloso mundo de los cristales

/por centrodearte_editor

Al borde de la piscina

/por centrodearte_editor

Hasta abajo. Mesa de diálogo y reflexión

/por centrodearte_editor

Charla con Sofía Saunier

/por centrodearte_editor

La performance en el posgrado

/por centrodearte_editor

Edénica

/por centrodearte_editor

Trío Mistongo

/por centrodearte_editor

Arte y Arquitectura

/por centrodearte_editor

Otra línea

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas

/por centrodearte_editor

La mujer del héroe

/por centrodearte_editor

Introducción al konnakkol

/por centrodearte_editor

Diálogos en torno a Pont

/por centrodearte_editor

Registro y creación de video

/por centrodearte_editor

Estamos mejorando nuestros espacios

/por centrodearte_editor

La Sala Roja

/por centrodearte_editor

Tiempo de escucha

/por centrodearte_editor

Roya Quartet

/por centrodearte_editor

Máquina Vallejo

/por centrodearte_editor

Botín de guerra

/por centrodearte_editor

Cierre de la exposición El cuerpo aún

/por centrodearte_editor

Marítima. Caminata colectiva sonora

/por centrodearte_editor

Jardin Paraíso. Residencia de creación

/por centrodearte_editor

Festival Danzafuera

/por centrodearte_editor

La Sánchez Viamonte

/por centrodearte_editor

Eva y los pájaros

/por centrodearte_editor

Proyección para ingresantes 2019

/por centrodearte_editor

Encuentro residente

/por centrodearte_editor

Bety Godt, la inconquistable

/por centrodearte_editor

Un mundo adentro. Residencia

/por centrodearte_editor

4/44 de Joaquín Wall

/por centrodearte_editor

Convocatoria

/por centrodearte_editor

¿Cómo construir desobediencia en la historia de la danza argentina?

/por centrodearte_editor

Todxs tenemos un pelo

/por centrodearte_editor

Sin cabeza (Naturaleza muerta)

/por centrodearte_editor

La isla que queda cerca de casa

/por centrodearte_editor

EDITA

/por centrodearte_editor

Ser Bestias

/por centrodearte_editor

AL²

/por centrodearte_editor

Mostruo!

/por centrodearte_editor

Horacio Bouchoux. Puro presente

/por centrodearte_editor

Isla Mujeres

/por centrodearte_editor

Kotringo (JPN) + Cribas (ARG)

/por centrodearte_editor

Imaginación Colectiva

/por centrodearte_editor

Algo en común entre generaciones

/por centrodearte_editor

La caja

/por centrodearte_editor

Emisión/Difusión

/por centrodearte_editor

Pensar en imágenes

/por centrodearte_editor

3LMentes

/por centrodearte_editor

Proyecto Johana

/por centrodearte_editor

Tierra firme

/por centrodearte_editor

Anuladxs

/por centrodearte_editor

Diarios de invierno

/por centrodearte_editor

Fxm Fatal

/por centrodearte_editor

Hilo

/por centrodearte_editor

Material rodante

/por centrodearte_editor

Diorama. Nuevos dispositivos de arte

/por centrodearte_editor

Taller de dramaturgia

/por centrodearte_editor

5º Bienal Universitaria de Arte y Cultura

/por centrodearte_editor

Proyecto 0

/por centrodearte_editor

Elogio a lo mediato

/por centrodearte_editor

Giga

/por centrodearte_editor

Crónica de un método

/por centrodearte_editor

Registros del olvido

/por centrodearte_editor

Jornada de experimentación

/por centrodearte_editor

Bosque de Babel

/por centrodearte_editor

Prácticas artísticas y marcos legales

/por centrodearte_editor

Altazores

/por centrodearte_editor

Primeras Jornadas de realidad aumentada aplicada

/por centrodearte_editor

Oficina de creatividad

/por centrodearte_editor

Letragrafía digital

/por centrodearte_editor

Muestra REC

/por centrodearte_editor

Visualidades contemporáneas

/por centrodearte_editor

Federico Arreseygor

/por centrodearte_editor

Mirada FESAALP

/por centrodearte_editor

Actividades de cierre. Thesaurus Visual

/por centrodearte_editor

Presentación de Ayesha

/por centrodearte_editor

Los afectos, el pudor y lo femenino

/por centrodearte_editor

Miradas sobre el Liceo

/por centrodearte_editor

Mapa

/por centrodearte_editor

188 latas encontradas, 10 cortos proyectados

/por centrodearte_editor

Proyecciones del FESAALP 2018

/por centrodearte_editor

Universidad, arte e investigación

/por centrodearte_editor

La vuelta al mundo a través de Globo Rojo

/por centrodearte_editor

Visita guiada a la exposición

/por centrodearte_editor

Jam de Letragrafía

/por centrodearte_editor

Fuentes libres

/por centrodearte_editor

Hacia una tipografía institucional para la UNLP

/por centrodearte_editor

Filetering, Yapán

/por centrodearte_editor

Esfera de vapor

/por centrodearte_editor

Entrevista Pública a Beatriz Catani

/por centrodearte_editor

Enlace de tesis

/por centrodearte_editor

Coro Juvenil

/por centrodearte_editor

El Bachi se muestra

/por centrodearte_editor

Domingo público

/por centrodearte_editor

Sobre el diálogo con caballos, pájaros y piedras

/por centrodearte_editor

Charla con directores de fotografía

/por centrodearte_editor

Espacio bio-gráfico

/por centrodearte_editor

Las mismas cosas

/por centrodearte_editor

Lo colectivo en la producción musical en la infancia

/por centrodearte_editor

Tabicados (Fuente: Trelew 22 de Agosto)

/por centrodearte_editor

La impaciencia

/por centrodearte_editor

Concierto de música contemporánea

/por centrodearte_editor

LV3. 10 años de libros solidarios

/por centrodearte_editor

Habitar la pregunta

/por centrodearte_editor

Muestra anual de la Cátedra Introducción a la Producción y el Análisis Musical

/por centrodearte_editor

Demoler para construir

/por centrodearte_editor

Cine, debate y reflexión

/por centrodearte_editor

De la oscuridad a la luz. Flauta mágica

/por centrodearte_editor

Diseño de calzado

/por centrodearte_editor

Cuerpo/caña/barro

/por centrodearte_editor

Charla de alumnos: soluciones para la empresa Knauf

/por centrodearte_editor

InterMATErialidades

/por centrodearte_editor

Poéticas del fragmento

/por centrodearte_editor

Construyendo nuevos sentires

/por centrodearte_editor

Introducción a COD05

/por centrodearte_editor

Extenso BBA

/por centrodearte_editor

Concierto Coros UNLP

/por centrodearte_editor

De Viña del Mar a la Habana

/por centrodearte_editor

Taller de auto-publicación mutante

/por centrodearte_editor

Sonovisiones

/por centrodearte_editor

Espacio común

/por centrodearte_editor

Noiferent

/por centrodearte_editor

El dibujo en el proceso de diseño

/por centrodearte_editor

Los locos de las acciones físicas

/por centrodearte_editor

Musica instrumentalis

/por centrodearte_editor

Charla de Mariángeles Vicente

/por centrodearte_editor

Workshop Proyectos en común

/por centrodearte_editor

Celebración

/por centrodearte_editor

Diseño industrial

/por centrodearte_editor

Muestra de cortometrajes y encuentro con realizadores

/por centrodearte_editor

Texturas que trascienden

/por centrodearte_editor

Arte, cuerpo y espacio

/por centrodearte_editor

IV Jornadas de Dirección de Arte

/por centrodearte_editor

Voces feministas y prácticas artísticas

/por centrodearte_editor

¿Y la teoría para qué sirve?

/por centrodearte_editor

Taller de dibujo experimental

/por centrodearte_editor

Ensamble de guitarras Jacarandá

/por centrodearte_editor

Agendas de la Identidad 2017-2018

/por centrodearte_editor

Carnaval Latinoamericano

/por centrodearte_editor

Más allá de lo visible

/por centrodearte_editor

Muestra 2018

/por centrodearte_editor

¿Caer o creer? Habitando lo público

/por centrodearte_editor

Un sonido, un mundo. Lo micro y lo macro

/por centrodearte_editor

Diseño de calzado

/por centrodearte_editor

Charla con directores de fotografía

/por centrodearte_editor

Spinetta irregular

/por centrodearte_editor

Encuentro de gestores de espacios autogestivos

/por centrodearte_editor

De lo efímero a lo permanente

/por centrodearte_editor

Esto queda

/por centrodearte_editor

Concierto de música contemporánea

/por centrodearte_editor

Disputa

/por centrodearte_editor

Informe para una Academia

/por centrodearte_editor

Cuarteto de cuerdas UNLP

/por centrodearte_editor

Charla con la artista Ana Gallardo

/por centrodearte_editor

Ágape

/por centrodearte_editor

Cruz del sur

/por centrodearte_editor

Charla graduados emprendedores

/por centrodearte_editor

La educación: historia y disputa de un derecho

/por centrodearte_editor

Un cruce indispensable

/por centrodearte_editor

Taller de dramaturgia

/por centrodearte_editor

Taller de memes

/por centrodearte_editor

Flor de enchastre

/por centrodearte_editor

El camino del investigador

/por centrodearte_editor

Altazores

/por centrodearte_editor

Hacer caer el velo

/por centrodearte_editor

Gráficamente: experiencia tipográfica

/por centrodearte_editor

Thesaurus visual

/por centrodearte_editor

La diversidad en lo común

/por centrodearte_editor

Visita guiada a la exposición

/por centrodearte_editor

Marea y Les Navegantes

/por centrodearte_editor

Algo en común. Todo en común

/por centrodearte_editor

Cuchá! La Feria

/por centrodearte_editor

La Nona

/por centrodearte_editor

Tabicados (Fuente: Trelew 22 de agosto)

/por centrodearte_editor

Vínculos

/por centrodearte_editor

Piazzolla: intersecciones sonoras

/por centrodearte_editor

La brújula mágica

/por centrodearte_editor

Dígito arte y cultura

/por centrodearte_editor

Proyecto institucional sobre interpretación del género tango

/por centrodearte_editor

Todo lo dicho

/por centrodearte_editor

Paralelismo

/por centrodearte_editor

Proyecto germen

/por centrodearte_editor

Retrato familiar en dos partes

/por centrodearte_editor

Maní pulite-Confine económicos-Las fronteras de María

/por centrodearte_editor

Entrecruzarnos

/por centrodearte_editor

Voy a estar re bien

/por centrodearte_editor

Ahondar el fin

/por centrodearte_editor

Búsqueda en común y compartida

/por centrodearte_editor

Postales

/por centrodearte_editor

Diseño-Proyectos

/por centrodearte_editor

Louvre

/por centrodearte_editor

Realidad Aumentada

/por centrodearte_editor

100 años de la Reforma Universitaria

/por centrodearte_editor

Historia(s) del arte de bolsillo

/por centrodearte_editor

Pósters de cine

/por centrodearte_editor

Apertura Bienal

/por centrodearte_editor

Proyecto Éter

/por centrodearte_editor

Velar por

/por centrodearte_editor

Exploración con texturas tipográficas

/por centrodearte_editor

De efes y claves. El diseño de Elisetta

/por centrodearte_editor

Esfera de vapor

/por centrodearte_editor

Concierto 35° Aniversario de la Democracia

/por centrodearte_editor

Elementos técnicos del tango

/por centrodearte_editor

Voguing

/por centrodearte_editor

Ser Bestias

/por centrodearte_editor

Madre de la Patria

/por centrodearte_editor

Los hijos del volcán

/por centrodearte_editor

Un elefante se balanceaba

/por centrodearte_editor

Paisaje común

/por centrodearte_editor

Conresponder

/por centrodearte_editor

Sombra y espanto

/por centrodearte_editor

En torno a la Imprenta de Buenos Aires (1780-1940)

/por centrodearte_editor

8º Bienal de Tipografía Latinoamericana “Tipos Latinos”

/por centrodearte_editor

Esfera de vapor

/por centrodearte_editor

Feria de arte impreso 

/por centrodearte_editor

The carro

/por centrodearte_editor

Contacto. Exposición

/por centrodearte_editor

Se imprime

/por centrodearte_editor

Apnea -no se puede respirar-

/por centrodearte_editor

El vacío que deja una piedra

/por centrodearte_editor

Algunas consideraciones acerca del repertorio coral

/por centrodearte_editor

Mato Ruiz

/por centrodearte_editor

Cuerpos y memorias en diálogo

/por centrodearte_editor

El ojo y la navaja

/por centrodearte_editor

Proyecciones y charlas FESAALP

/por centrodearte_editor

Patriotas

/por centrodearte_editor

Emilia Inclán y Matías Kekes López

/por centrodearte_editor

Sebastián Espósito y Marcelo Moguilevsky

/por centrodearte

Los Pacientes. Un ensayo sobre la fragilidad

/por centrodearte_editor

Atrincheradas en la carne

/por centrodearte_editor

Poética del animalaje

/por centrodearte_editor

El entorno de las imágenes

/por centrodearte_editor

Tejen

/por centrodearte_editor

Ciclo de cine conversado

/por centrodearte_editor

Anina

/por centrodearte_editor

Bajo un sol de sílice

/por centrodearte_editor

Mirada FESAALP

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas

/por centrodearte_editor

Pioneros Americanos / Encuentros con Dennis Doros

/por centrodearte_editor

Las criadas

/por centrodearte_editor

Bocetos para una coda

/por centrodearte_editor

La Caja

/por centrodearte_editor

ECART

/por centrodearte_editor

Visita guiada polifónica

/por centrodearte_editor

Circo no está

/por centrodearte_editor

Experimentar lo insignificante

/por centrodearte_editor

Coro de Cámara-Coro Universitario

/por centrodearte_editor

Seminario intensivo de alto invierno

/por centrodearte_editor

Apolión

/por centrodearte_editor

Legión

/por centrodearte_editor

Coro Juvenil

/por centrodearte_editor

Workshop Coqueterías

/por centrodearte_editor

Espectros de Greco

/por centrodearte_editor

La imagen encantada

/por centrodearte_editor

Conversación con Fernando Davis

/por centrodearte_editor

Talleres en vacaciones de invierno

/por centrodearte_editor

RECtrospectiva

/por centrodearte_editor

Visitas guiadas

/por centrodearte_editor

Realidad virtual con Leonardo Gauna

/por centrodearte_editor

Conversación con les artistes de !Queer!

/por centrodearte_editor

Cuarteto de Cuerdas

/por centrodearte_editor

Apnea -no se puede respirar-

/por centrodearte_editor

COD05 EmmeLab + Soledad Belén​

/por centrodearte_editor

Yo nunca miento

/por centrodearte_editor

Proyecto Orwell

/por centrodearte_editor

Las Pibas

/por centrodearte_editor

Mujeres armadas

/por centrodearte_editor

Montaraz

/por centrodearte_editor

Insumisas

/por centrodearte_editor

Canto de sirenas

/por centrodearte_editor

Piel de cartón

/por centrodearte_editor

Taller de impresión tipográfica

/por centrodearte_editor

El niño y el mundo

/por centrodearte_editor

Fulanas trío

/por centrodearte_editor

Visitas Guiadas

/por centrodearte_editor

El texto de la obra

/por centrodearte_editor

Bepo

/por centrodearte_editor

Festival de Cine de Universidades Públicas REC

/por centrodearte_editor

Evocar lo insignificante. María Antolini

/por centrodearte_editor

El Fruto

/por centrodearte_editor

Cosmetológica – Franco Mehlhose

/por centrodearte_editor

Cuando las formas pulsan

/por centrodearte_editor

Taller de lectura: un porvenir surrealista

/por centrodearte_editor

Audioguía – Cuando las formas pulsan

/por centrodearte_editor

Tierra Firme

/por centrodearte_editor

Dolce, Matute y Chorne

/por centrodearte_editor

Tejiendo sentidos

/por centrodearte_editor

Eva Candil Trío

/por centrodearte_editor

Charla Bioarte – Debates entre lo vivo, lo semivivo y lo no vivo

/por centrodearte_editor

Cuando las formas pulsan

/por centrodearte_editor

Bocetos para una coda

/por centrodearte_editor

Encuentro con los artistas

/por centrodearte_editor

Juan Almada

/por centrodearte_editor

Taller de producción plástica

/por centrodearte_editor

Caleidoscopio PAR Audiovisual

/por centrodearte_editor

Miradas sobre la colección

/por centrodearte_editor

Entrevista pública-PTP

/por centrodearte_editor

Berlín No

/por centrodearte_editor

Lihuén: Cosa e’ mandinga

/por centrodearte_editor

Montaraz

/por centrodearte_editor

Un museo como una novela eterna

/por centrodearte_editor

Desmontaje. Obras de José “Pollo” Canevaro

/por centrodearte_editor

Pantallazo Platense

/por centrodearte_editor

Soma, tu cabeza está trotando en un sueño

/por centrodearte_editor

Hugo Figueras

/por centrodearte_editor

Tierra Firme

/por centrodearte_editor

Lectura de poemas incluidos en Exposición

/por centrodearte_editor

Algunas formas de lo posible

/por centrodearte_editor

Kosice Hidroespacial en diálogo

/por centrodearte_editor

Cine francés: Rebelarse

/por centrodearte_editor

Cine francés: Femineidad

/por centrodearte_editor

Maluco

/por centrodearte_editor

El Secreto de Clarice

/por centrodearte_editor

El gigante del oeste

/por centrodearte_editor

Demoler para construir

/por centrodearte_editor

Brotes

/por centrodearte_editor

Cuarteto Tangor

/por centrodearte_editor

Cursos, talleres y seminarios

/por centrodearte_editor

Instante 9

/por centrodearte_editor

Las olas

/por centrodearte_editor

Visitas Guiadas

/por centrodearte_editor

Un método inútil

/por centrodearte_editor

La obra de mi vida

/por centrodearte_editor

Nuevas/Viejas formas de la violencia

/por centrodearte_editor

Si la imagen no perdura

/por centrodearte_editor

Un remolino en el fondo del mar

/por centrodearte_editor

Buena Memoria

/por centrodearte_editor

Norma y Regula

/por centrodearte_editor

Guerrilla. Combatientes chilenos en Colombia, Salvador y Nicaragua

/por centrodearte_editor

Volver a mirar

/por centrodearte_editor

Práctica para ensanchar una línea

/por centrodearte_editor

Presentación de la revista El ojo y la navaja

/por centrodearte_editor

Tincho Acosta y Rodrigo Carazo

/por centrodearte_editor

Cinerama ¡Cine para chicos animados!

/por centrodearte_editor

Visitas Guiadas

/por centrodearte_editor

!QUEER!

/por centrodearte_editor

Accidental

/por centrodearte_editor

5 ° Festival Danzafuera

/por centrodearte_editor

Montaraz

/por centrodearte_editor

Las fuerzas

/por centrodearte_editor

Instante 9

/por centrodearte_editor

La ilusión. Leila Tschopp

/por centrodearte_editor

Distorsiones

/por centrodearte_editor

Nómadas. La búsqueda compartida

/por centrodearte_editor

La raíz de la grieta

/por centrodearte_editor

Lo viviente

/por centrodearte_editor

Eva Candil Trío

/por centrodearte_editor

Lo que nos sostiene

/por centrodearte_editor

Coro Juvenil Universitario

/por centrodearte_editor

Gonzalo Egurza

/por centrodearte_editor

Lugar monstruo

/por centrodearte_editor

Kaivanto & Polemann grupo

/por centrodearte_editor

Visualidades Contemporáneas

/por centrodearte_editor

Lever de Terre. Una obra en realidad virtual

/por centrodearte_editor

Videopoema

/por centrodearte_editor

7° Muestra de las Cátedras de Plástica

/por centrodearte_editor

Mundo Zaramella. Animación

/por centrodearte_editor

Leandro Erlich. Conversaciones

/por centrodearte_editor

Mundo Zaramella. Animación (ATP)

/por centrodearte_editor

Amor Idiota

/por centrodearte_editor

Sin cabeza (naturaleza muerta)

/por centrodearte_editor

Memoria Gráfica

/por centrodearte_editor

El lenguaje del stop motion

/por centrodearte_editor

Jornadas sobre y desde Vigo

/por centrodearte_editor

A really simple entry

/por centrodearte

Gallery of the ages

/por centrodearte

A cool video entry

/por centrodearte

Entry without preview image

/por centrodearte

Jazzy Jazz, music at its best

/por centrodearte

A nice entry

/por centrodearte

A nice post

/por centrodearte

This is a post with post type “Link”

/por centrodearte

A small gallery

/por centrodearte

Entry with Post Format “Video”

/por centrodearte

Entry without preview image

/por centrodearte

Huge Preview

/por centrodearte

Entry with Audio

/por centrodearte

Entry without preview image

/por centrodearte

Entry with Post Format “Video”

/por centrodearte

A small gallery

/por centrodearte

This is a post with post type “Link”

/por centrodearte

A nice post

/por centrodearte