Calendario
Todas las actividades que se realizan en el Centro de Arte UNLP son de entrada libre y gratuita.
- 7:00 pm @ Auditorio
Concierto
El dúo Krenz/Molejón se presenta en el auditorio del Centro de Arte UNLP con un repertorio para cello y guitarra. El espectáculo está compuesto principalmente por música arreglada para esta formación que recorre desde el nacionalismo español de Enrique Granados y Manuel de Falla, hasta la América de Heitor Villa-Lobos, Radamés Gnattali y Astor Piazzolla.
- 7:00 pm @ Auditorio
Proyección y charla con su director
El Centro de Arte presenta el largometraje “Silencio en la ribera“ del director Igor Galuk. El film es un retrato atemporal sobre la Isla Paulino y sus pobladores. La proyección se realizará en el auditorio y contará con la presencia de su director para contestar las preguntas del público luego de la función.
- 7:00 pm @ Sala B
Exposición
Inauguración de la 13 exposición del Premio de Artes Visuales, con la participación de artistas emergentes de diferentes regiones del país. Son 38 las obras finalistas que se exhibirán en las salas del Centro de Arte UNLP. En el evento de apertura se anunciarán los 3 Premios Adquisición que pasarán a formar parte de la Colección Itaú de Arte Contemporáneo.
- 8:00 pm @ Auditorio
Recital
Joaquinx Merino y Matías Kekes López se presentan en el auditorio del Centro de Arte UNLP con un propuesta pensada para dúo de guitarras, voces y bases con sintetizadores. El repertorio estará compuesto por canciones de les dos artistas con arreglos confeccionados para la ocasión.
- 12:00 am @
Tramas del tiempo
La sexta edición de la Bienal es una invitación a repensar la idea de tiempo entendida desde su concepción más tradicional: la de una línea exclusiva. Crear líneas para romper la línea es crear una trama, colectiva y subjetiva, donde confluye el tiempo que habitamos, el tiempo que percibimos. El tiempo entendido como trama es movimiento, es conjunto, es volumen, es colectivo.