Entradas de]

Ciclo La usina del libro. Autores
Norma Etcheverry, Anna Pinotti, Ana Julia Quiroga, Eugenia Straccali

El Centro de Arte de la UNLP pone en marcha en los meses de abril, mayo y junio la Primera Edición del Ciclo La usina del libro. Autores, en el cual escritores y escritoras leen fragmentos de sus obras, comentan sus procesos de escritura, generarando un acercamiento a la energía y producción que impulsan sus textos. Al finalizar, les participantes dialogarán con el público asistente.

,

Visitas guiadas. Universo energía 2025

El Área de Educación y Programas Públicos tiene como objetivo acercar a la comunidad las diferentes actividades y exhibiciones realizadas en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). En esta oportunidad, invitamos a visitar la exposición Universo energía. El principio de todo, muestra multimedial e interactiva de Arte, Ciencia y Tecnología desarrollada en todas las salas del Centro de Arte.

Concierto.
 Suena Barro

El sábado 12 de abril se presenta en el auditorio del Centro de Arte, Suena Barro. Se trata de un proyecto multidisciplinario integrado por ceramistas, músicos y luthiers, que promueve la investigación y la formación en construcción de instrumentos de cerámica y su ejecución colectiva.

, , , , , ,

Universo energía. El principio de todo. Exposición de arte, ciencia y tecnología

Apertura: 14.11.24 – 16:00h   La Secretaría de Arte y Cultura de la UNLP presenta Universo Energía. El principio de todo, una muestra de arte, ciencia y tecnología que busca generar un espacio formativo para el aprendizaje, la reflexión y el debate sobre el presente y futuro de la energía. La muestra está orientada al […]

, , , , , ,

7º Bienal Universitaria de Arte y Cultura. Del 23 al 30 de noviembre de 2024
Energías imaginantes

La séptima Bienal se desarrollará en el marco de Universo energía. El principio de todo, una exposición multimedial e interactiva de arte, ciencia y tecnología que tendrá lugar en el Centro de Arte de la UNLP. A partir de este evento que aborda como tema central la energía desde distintas disciplinas y teorías, esta edición de la Bienal es una invitación a trabajar este tópico desde las prácticas artísticas.

Recital. Carmen Sánchez Viamonte

En sus presentaciones Carmen Sánchez Viamonte sumerge al público en un universo propio, a través de las canciones relata un recorrido con distintas facetas, piensa el show como un ritual de magia colectiva con el único objetivo de conmover e inspirar a sus interlocutores. Con una intensidad que se destaca en un contexto apático, la artista busca interpelar y generar un diálogo, evidenciar la violencia que trae consigo el discurso de indiferencia y superficialidad que prolifera en estos días, y contrarrestarlo con un mensaje de profundo amor y orgullo, devolviéndole al rock su esencia contracultural y de protesta, basándose en el gran poder de la música para construir un mundo mejor.

Recital. Mostruo

Mostruo! nace en La Plata en el año 2004 bajo el ala de Cala discos junto a otros proyectos independientes de la ciudad. Sus discos han sido valorados por la crítica a nivel nacional, reconociendo en Mostruo! una banda que atraviesa de manera personal la canción rock y pop, con reminiscencias del rock argentino fundacional.