Activaciones en el marco de la exposición Experiencia archivo
El Centro de Arte presenta Activaciones en el marco de la exposición Experiencia archivo.
Este autor aún no ha publicado su biografía.
Ahora hay centrodearte_editor contribuciones y 998 entradas.
El Centro de Arte presenta Activaciones en el marco de la exposición Experiencia archivo.
El taller, de modalidad teórica y práctica, aborda la conservación preventiva de obras y documentos de papel. Durante el encuentro se realizará la limpieza y la guarda de conservación para material de archivo y la práctica en montaje de documentos y obras de arte en soporte papel para su exhibición.
El viernes 30 de agosto se presenta Mora De Marco en el auditorio del Centro de Arte. Mora De Marco se sumerge en las aguas del R&B con tintes de pop, música latinoamericana y algo de melancolía junto a sus mágicas coristas.
Esmeralda, Juan Antonio y Soraya, tres personajes de una antigua telenovela, han quedado atrapados en un loop eterno en las Escenas del capítulo anterior. Sólo de ellos, dependerá salir de esa cárcel de falsos decorados y luces de estudio, para poder así, dejar de ser quiénes eran y descubrir quiénes son en verdad.
El Centro de Arte de la UNLP presenta la charla: Glosario expandido Activación colectiva a partir de diversas intervenciones gráficas sobre definiciones en torno a la figura de archivo. La misma estará a cargo de la Unidad Básica de Experimentación Editorial (U.B.E.E.D)
Como si de oráculos electromagnéticos se trataran, las cintas de video nos tienen reservadas muchas respuestas. Pero al igual que en esas mediaciones adivinatorias, lo que más importa es hacer la pregunta correcta, encontrar las palabras justas para, luego, abrir los ojos hacia el sendero trazado.
En el marco de las actividades de difusión del Centro de Arte de la UNLP, se presenta el libro Crátera (Malisia, 2024) de la escritora Cintia Neve (La Plata). El evento propone continuar con el acompañamiento y la visibilización de las más recientes producciones locales y facilitar el acceso a los libros por parte de les lectores. Durante el encuentro, los escritores y periodistas Eduardo Spínola y Mario Arteca se referirán a la obra y la actriz Martha Bugiolachi leerá algunos textos del libro.
Con motivo de la apertura de la exposición La materia del tiempo, Cristina Scattolin brindará una charla previa a la inauguración. Se referirá a las piezas esculpidas en piedra de los pueblos prehispánicos del noroeste argentino.
Programación Marzo/Junio 2024
2024, de Adriana Miranda, se presenta como una instalación cuya propuesta central es experimentar “el singular estado de arte sin arte”, como lo expresa la artista. Un estado de arte, sin arte, que está a la espera, o en recepción de las fuerzas de la alteridad del mundo.
Este video es parte del proyecto Paisaje Infinito, realizado por Agustín Sirai en conjunto con Felipe Sánchez; y consiste en un programa de computadora que, mediante el procesamiento de imágenes digitales de pinturas, genera un paisaje expansivo. La información visual de las fotografías es interpretada por el programa, que compone una imagen continua a partir de la combinación aleatoria de los datos.
El Centro de Arte inaugura la exposición de Karina El Azem, “Rezo por Nos“ en la sala C el día 18 de mayo a las 17:00h.