Entradas de]

Exposición. El humo huyendo del incendio. Dani Umpi
Curaduría: Rodrigo Barcos

El trabajo de Dani Umpi es artesanal y frenético. Desde hace varios años su labor dentro del campo plástico se centra en recortar, clasificar, pegar y acumular de manera compulsiva, sometiendo al color y las texturas a sus propios deseos. Su obra es la de un artesano contemporáneo criado por fotolog y los albores de internet, donde la fragmentación y el reordenamiento de los recortes de revistas se nos configuran como miles de pestañas abiertas de un navegador que nos impide centrar la atención en un solo lugar y nos obliga a saltar eufóricos de un lado hacia otro, de frontera en frontera.

,

Exposición. Pueblada. Tadeo Muleiro

Una vidriera habitada por extraños seres fantásticos. Del otro lado, el mundo exterior. La calle, la vereda, los autos, lxs caminantes, los comercios, lo cotidiano. ¿Existe realmente esta dicotomía? ¿Se trata de dos espacios diferentes? ¿De mundos separados? El artista Tadeo Muleiro se encarga, precisamente, de responder estas preguntas difuminando los límites, aquella separación, entre diferentes mundos y cosmogonías.

Presentación de libro. El Borda de Eduardo Gil
En diálogo con Francisco Medail

Eduardo Gil registró minuciosamente mediante una extensa serie fotográfica a los personajes, los espacios e historias que habitaban el hospital. En sus fotos emerge un modo de relación con el mundo donde no hay jerarquías entre lo que merece más o menos ser motivo de la mirada, entre sujeto y objeto o entre imagen y palabra. Esa indistinción funda una apuesta estética y política donde las entidades se funden a partir de las percepciones, emociones y sensaciones que atravesaron la experiencia del fotógrafo en El Borda.

Proyección. JEFE
Luciano Benjamín Encina

Somos la estética de la violencia expresiva, reza el primer manifiesto del Grupo Escombros, la estética de lo roto (1989). Mientras Luciano lo lee en un break de su trabajo mal pago en una cocina en Italia, se le empieza a figurar una idea en la mente: a veces quiere matar a su jefe. Vuelve a la cocina y, mientras corta verduras con una cuchilla, siente la potencia del utensilio que muy rápido puede convertirse en arma.

Teatro. Quepupet ¿Qué es para usted perder un tren?

En un paraje desolado, en una estación ferroviaria, Spera se encuentra con su valija tratando de acompañar el paso del tiempo. Se dice o hay rumores que un tren acaba de partir… ¿O que está por llegar? Spera esta vez buscará la forma de no perderlo, aunque tenga que acampar en la estación o correr siguiendo vías oxidadas, anhelando atrapar un sueño sobre ruedas de metal.