Entradas de]

8º Bienal de Tipografía Latinoamericana “Tipos Latinos”

Sala B Inauguración: 17 de noviembre a las 18h Del 17 al 24 de noviembre “Tipos Latinos” es el espacio dedicado a celebrar y promover la tipografía latinoamericana. Esta 8ª edición está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Nicaragua, Perú, Uruguay y Venezuela. Su propósito principal es llevar a cabo la […]

Esfera de vapor

Sala A El Centro de Arte presenta la oba teatral Esfera de vapor, dirigida por Laura Musso y Gonzalo Monzón. Sinopsis Ensimismados, envueltos en trivialidades, encerrados en su propia burbuja, Octavio, Peter y Caliope derivan sobre el tiempo, los sueños y los problemas banales que aquejan a sus simplificadas vidas. La comunicación es accidentada, vacía […]

Feria de arte impreso 
EDITA

15 y 16 de diciembre De 15 a 21h En en el marco la feria de editoriales EDITA, la tienda del Centro de Arte se llena de publicaciones de artes visuales, ofreciendo un panorama de la producción editorial independiente, local y de otras ciudades. Coordinado por Corina Arrieta.

The carro

Sala B Concepto: Gonzalo Lagos y Alina Marinelli Performance: Gonzalo Lagos y Alina Marinelli Registro: Joaquin Wall En el marco de la exhibición Thesaurus visual. Posibles modos del intervalo, esta performance surge a partir de la pregunta sobre la herencia que cargan los objetos y su transferencia al cuerpo: las huellas, los rastros, los vacíos, […]

Contacto. Exposición

Sala B Inauguración 5 de octubre 18h Del 5 al 13 de octubre ¿Cómo podemos transmitir a nativos digitales, en las primeras décadas del siglo XXI un quehacer tan definido por su materialidad, cuyos orígenes se remontan a 200.000 años? Contacto intenta rodear está temática compartiendo múltiples documentaciones reflejadas en imágenes a través de la […]

Se imprime

Sala C Inauguración 21 de septiembre a las 18h Del 21 de septiembre al 13 de octubre Organiza: Secretaría de Arte y Cultura de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP La exposición desarrolla diferentes estadios de la producción de la Cátedra de Grabado y Arte Impreso Complementario en el transcurso de los diez […]

Apnea -no se puede respirar-

Sala A El Centro de Arte de la UNLP presenta Apnea-no se puede respirar-, con dramaturgia y dirección de Susana Tale. Sinopsis Costa Patagónica. Al principio, una tragedia. Una búsqueda amorosa. Y la marea que devuelve un prodigio. ¿Cómo sobrevivir a lo extraordinario? ¿O tolerar la normalidad? Vínculos rotos, memorias que angustian, simetrías que distancian. […]

El vacío que deja una piedra

Sala C Inauguración: 10 de agosto a las 18h Del 10 de agosto al 1 de septiembre   El Centro de Arte de la UNLP realiza la inauguración de la exposición El vacío que deja una piedra de Ro Sibecas y Lau Roldán con texto de China Made. Actividad organizada en conjunto con la Secretaría […]

Algunas consideraciones acerca del repertorio coral

Sala A En el marco de las Jornadas de Investigación en Música. Experiencia musical, producción y pensamiento (JIMUS2018), Néstor Andrenacci presenta el taller Algunas consideraciones acerca del repertorio coral. Inscripción y más información del taller: http://www.fba.unlp.edu.ar/jimus/ Néstor Andrenacci. Director, docente y cantante desde 1973. Dirige el Grupo de Canto Coral (GCC), el Coro del Banco […]

Mato Ruiz

Auditorio En esta ocasión el Centro de Arte presenta el 14 de septiembre un recorrido de sus canciones en una versión solitaria, acompañado de la guitarra. Mato Ruiz es músico compositor, arreglador, productor, saxofonista, guitarrista, cantante y letrista de su propia obra. Siempre en búsqueda de un lenguaje propio y honesto. Comenzó sus estudios formales […]

Cuerpos y memorias en diálogo

Sala A El Centro de Arte de la UNLP invita a participar de la muestra de la residencia Cuerpos y memorias en diálogo, en el marco del ciclo de Teatro x la Identidad, realizada como parte de las actividades del V ECART (Encuentro Platense de Investigadorxs sobre Cuerpo en las Artes Escénicas y Performáticas). La […]

El ojo y la navaja

Sala A En esta ocasión, el Centro de Arte invita a la presentación de la revista El ojo y la navaja (N° 1). Este primer número contiene, a modo de sumario, un resumen de todas las actividades desarrolladas entre 2015-2017. Una revista en formato papel con obras originales e inéditas, escritos, links y síntesis de […]