Entradas de]

,

Postales

«Desde su aparición a mediados del siglo XIX, la tarjeta postal se configuró como un medio de comunicación y difusión de la imagen de culturas, ciudades, monumentos… Y tal fue la genialidad del invento, que ha permanecido inalterado hasta nuestros días a pesar de la aparición en Internet de las postales electrónicas. Tradicionalmente la postal […]

,

Diseño-Proyectos

Sede Fonseca de la Facultad de Bellas Artes (UNLP) El Taller de Diseño Industrial II a V Cátedra A participará de la 5° Bienal de Arte y Cultura con la muestra de tres trabajos prácticos por cada curso. Para cada año la cátedra trabaja con  distintas consignas que están asociadas al proceso de diseño: análisis–hipótesis–síntesis, […]

,

Louvre

Instalación permanente durante la bienal Del 19 al 27 de octubre Realizado por alumnos de Escenografía Complementario Profesora: Laura Musso La obra explora la contraposición entre las figuras rígidas y su  inestabilidad, donde el objeto y sus reflejos van cambiando dependiendo de su movimiento natural pudiendo aparecer nuevas e inestables estructuras visuales desde su relación […]

,

Realidad Aumentada

Actividad permanente durante la Bienal: del 19 al 27 de octubre. En la semana del diseño se  mostrarán las producciones de las carreras de diseño (Diseño Industrial, Diseño en Comunicación Visual y Diseño Multimedial) mediante una herramienta de comunicación actual, como lo es la realidad aumentada. Con el objetivo de crear un entorno interdiciplinario entre […]

,

100 años de la Reforma Universitaria

Esta muestra está compuesta por imágenes producidas por estudiantes de las diferentes carreras y universidades públicas de Bariloche y El Bolsón, en el marco del 3º Concurso de Fotografía de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). En 2018 se cumplen cien años de la Reforma Universitaria sucedida en Córdoba, un […]

,

Historia(s) del arte de bolsillo

Actividad permanente de la bienal Del 19 al 27 de octubre Historia(s) del arte de bolsillo es un programa que lleva dos exhibiciones realizadas en el Departamento de Estudios Históricos y Sociales. Busca un diálogo entre la diagramación, el desarrollo y el montaje de muestras a partir del trabajo interdisciplinario entre dos carreras de la […]

,

Apertura Bienal

Sala B Del 19 al 24 de octubre 8° Muestra de las Cátedras del Departamento de Plástica. Facultad de Bellas Artes de la UNLP. En el marco de la Apertura de la 5° Bienal de Arte y Cultura UNLP el Departamento de Plástica de la Facultad de Bellas Artes inaugura su octava exposición con propuestas […]

Proyecto Éter

Sala C Inauguración: 1 de noviembre a las 19:30h Del 1 al 9 de noviembre Éter es el nombre de una hipotética sustancia que, desde la antigüedad, los filósofos creían que existiría en todo el universo. Sin embargo sería una sustancia carente de dimensión material. Su naturaleza etérea la haría entonces indetectable y, por lo […]

,

Velar por

Auditorio Presentación de la página web interactiva de Velar por, performance audiovisual de Rosa Teichmann, que pone en diálogo sus documentales Chicha. Esperanza y dolor (2008) y Úteros. Una mirada sobre Elsa Pavón (2010). La página web Velar por incluye materiales que dan cuenta de los orígenes, el desarrollo y la concreción de la performance […]

Exploración con texturas tipográficas

Auditorio En esta oportunidad, el Centro de Arte de la UNLP brindará la charla y taller “Exploración con texturas tipográficas” a cargo de Micaela Novarini y Lucía Ronderos. Descubriremos y conoceremos tipografías de origen latinoamericano. Crearemos una trama a partir de la composición de signos pertenecientes a esas familias. El taller incluirá una exposición teórica […]

De efes y claves. El diseño de Elisetta

Auditorio En esta ocasión, el Centro de Arte de la UNLP dará lugar a la charla y taller “De efes y claves. El diseño de Elisetta” dicatado por Lucía Ronderos. La diseñadora relatará los pormenores del diseño de la familia tipográfica Elisetta, una letra para la edición de textos y la notación musical, seleccionada en […]