Sábado 28.06.25
20:00h
Auditorio
Todos tus cielos, mi infierno es un unipersonal tragicómico estructurado a partir del vals “Desde el alma”, de la compositora uruguaya Rosita Melo, representando el recorrido que atraviesa todo ser humano en la búsqueda del sí-mismo, mediante símbolos y arquetipos de lo femenino. La protagonista “Ama” conjuga la figura de la ama de casa, el poder que representa, y las implicancias del alma (a quien se dirigen los interrogantes de la canción) y el amor (acción de amar). Ama oscila entre la luz y la sombra atravesando la nostalgia, las convenciones sociales, las frustraciones, y los deseos que de allí emergen. “Si tanto te han herido, por qué te niegas al olvido” da cuenta de la doble vertiente que se sintetiza en Todos tus cielos, mi infierno. ¿Cuál es el cielo y cuál el infierno en función del punto de vista?
La obra forma parte del programa AMPLIAR ESCENA 2023 del Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional del Teatro. Ha sido seleccionada para participar en el Festival Periférico de Teatro 2024 y el Festival y el ciclo “ARCHIPIÉLAGO” 2024 organizado por el grupo Tracción Teatro de la ciudad de Quilmes. Cuenta con el apoyo del CPTI, el INT y la Fundación “Comunidad Contemporánea”. Fue seleccionada para participar en el FIECA 2024 Foro Internacional de Economía Creativa de Canelones (Uruguay) y Pica! Festival de danzas con foco en infancias y adolescencias 2024 (Uruguay), Ciclo “Antojo” de Ensayo Abierto (Montevideo, Uruguay), y Festival 17 Minutos organizado por SUA Sociedad Uruguaya de Actores (Uruguay). Seleccionada para participar del programa de extensión educativa “Fuera del aula” del Centro Cultural Florencio Sánchez, Montevideo, Uruguay.
Ficha técnico artística
Intérpretes: Maité Galarza
Producción: Atelier Nómade
Puesta en escena: Jerónimo Buffalo
Dirección: Jerónimo Buffalo
Maité Galarza. Licenciada en Psicología por la UNLP, actriz y bailarina de danza contemporánea, con formación en música, historia del arte, meditación y clínica comunitaria. Desarrolla una práctica artística y terapéutica que cruza el teatro físico, la danza y la performance, con orientación psicoanalítica junguiana. Ha presentado obras en espacios patrimoniales como la Casa Curutchet y el Palacio Errázuriz Alvear. Su trayectoria integra creación, investigación y acción artística situada.
Jerónimo Buffalo. Artista escénico egresado de la carrera Actuación de la Escuela de Teatro de La Plata. Se ha formado en disciplinas como teatro, danza, acrobacia, artes plásticas y arquitectura. Con una destacada trayectoria nacional e internacional en los campos del teatro físico, la performance y la puesta en escena, orientado a la exploración de lenguajes contemporáneos y experimentales. Su labor ha sido apoyada por instituciones como Iberescena, el Fondo Nacional de las Artes, las Embajadas de Francia y Suiza en Argentina, el Instituto Francés, la Alianza Francesa, Prodanza y el Instituto Nacional del Teatro. Su obra se caracteriza por una profunda poética corporal que articula creación, docencia e investigación.